Si trabajamos con Amazon Web Services, uno de los servicios que usaremos sin duda es EC2. Con EC2 podremos crear instancias (máquinas virtuales) con gran facilidad, y estas, están directamente ligadas al uso de volúmenes EBS (discos virtuales).
Una de las dudas con las que me encuentro a menudo usando instancias EC2 con volúmenes EBS, es elegir bien la capacidad que asignar al disco basándome en el uso que le voy a dar a esa instancia. Si que es verdad que podemos mas a o menos calcularlo, pero a veces nos podemos quedar cortos, ya que nunca sabes si en un futuro vas a implementar algo que pueda requerir mucho espacio… como una base de datos que puede ir creciendo.
Para evitar esto, y no tener que asignar muchísimo espacio que no vamos a usar a corto plazo (ya que el coste esta directamente relacionado con la capacidad asignada a un disco EBS) la mejor solución es usar LVM (Logical Volume Manager).
A continuación voy a explicar los pasos a seguir, mas comunes, para gestionar volúmenes EBS sobre una instancia EC2 ya creada.