Categories
General

Cloudadmins Barcelona MEETUP: OpenNebula Cloud e-TechDay 11/6 16:00h

 
techday_barcelona
 
 
 
 
 
 
 
The OpenNebula Cloud TechDays are day-long educational and networking events to learn about OpenNebula. Join our technical experts from OpenNebula Systems.
As part of these open sessions, participants will get a comprehensive overview of the new OpenNebula 5.12 ‘Firework’

AGENDA

16:00h OpenNebula Introduction – Alberto P. Marti  (OpenNebula Systems)
16:20h HPC Clouds at Ghent University – Alvaro Simon  (Ghent University)
16.40h 5G and Edge Computing – Shuaib Siddiqui (i2CAT)
17:00h OpenNebula News, Edge Computing demo and Roadmap – Álex Huertas  (OpenNebula Systems)
17:30h Q&A.
Reserve yout seat! https://www.meetup.com/en-AU/Cloud-Admins-Barcelona/events/270506256/

Categories
Community General

ISACABCN: ¿Devops y Seguridad = DevSecOps?

El pasado 3 de marzo 2020 tuvo lugar la jornada mensual de formación de ISACA Barcelona en el Auditorio de IL3. Institut de Formació Contínua. La jornada versó sobre metodologías de desarrollo con el título de “¿Devops y Seguridad?”, y contó con la participación, de los autores del libro “DevOps y seguridad cloud”.
La Jornada fue patrocinada por Deloitte, Auren, s21sec, Víntegris, Andornet, OptimumTIC, ITACA i amb el suport institucional de Coettc, COEINF, Consejo General de Economistas, IAITG, ISMS, itSMF, UAB, ATI, Telecos.cat, CCJCC, CESICAT , BQB, Andorra Telecom i l’Institut Municipal d’Informàtica Hàbitat Urbà – Ajuntament de Barcelona.
Se habló de los retos que representa la integración continua (CI) y la entrega continua (CD) de aplicaciones de la mano de tecnologías de containers como Docker y plataformas como Kubernetes (K8S), bajo servicios de infraestructura como Amazon Web Services (AWS), o OpenNebula / OpenStack, herramientas de automatización como Terraform y de testing como Jenkins …
Se plantearon las siguientes preguntas partiendo de la base que no todo son herramientas y tecnología, ¿qué pasa con las metodologías? ¿Ágiles o no tan ágiles? ¿Otras modalidades de gestión? ¿Y respecto a la seguridad?
El cloud comprende el concepto básico por el que definiremos la entrega de servicios informáticos a clientes o usuarios por medio de una red. Este nuevo modelo de prestación de servicios permite añadir una capa de abstracción frente a los clientes que no saben dónde estos están ubicados (normalmente alojados en varios proveedores y repartidos por todo el mundo) ni la gestión de recursos que usan. Los servicios en la nube atienden las peticiones recibidas y aportan una flexibilidad y adaptabilidad de recursos frente a la demanda de forma totalmente transparente.
assistents 3
La charla se centró en la gestión de la configuración, que permite acercar todos los entornos que se utilizan para que sean lo más parecidos posible al entorno de producción final.
Uno de los pilares de DevOps es la integración continua que permite agregar los pequeños cambios realizados por los desarrolladores al conjunto de software desarrollado de manera que puedan ser testados y desplegados en entornos de desarrollo lo antes posible.
Se habló también de las diferentes estrategias de ‘testing’, todas ellas con el objetivo de minimizar los posibles errores que puedan producirse en los entornos productivos y que estos errores puedan detectarse en etapas tempranas del desarrollo cuando su corrección es más sencilla y menos costosa.
La gestión de infraestructura y de los diferentes entornos como resultado de las distintas etapas de la entrega continua. Tanto la infraestructura como los diferentes entornos deben ser extremadamente flexibles para adaptarse rápidamente a los cambios que se puedan producir en las diferentes etapas del desarrollo.
La gestión de los datos también representa un reto en cuanto que deben ser persistentes y estar disponibles a pesar de que el software que da acceso a ellos va cambiando constantemente.
Al final hubo una interesante charla entre los asistentes donde se hizo hincapié de la dificultad de introducir esta metodología en los entornos de producción y cuál es su curva de aprendizaje. Los ponentes pudieron dar su versión de ello a partir de su propia experiencia.
Nota de Prensa
Presentación

Categories
General

DevSecOps! Rancher Labs Virtual Rodeo 26/5 9:00h Virtual Cloudadmins Barcelona Meetup

Rancher a la carga!

 
Rancher Labs on Twitter: "Check out the July UK Rancher Rodeo with ...
Retos como la integración continua (CI) y la entrega continua (CD) de aplicaciones de la mano de tecnologías de containers como Docker y plataformas como Kubernetes (K8S) mediante Rancher 2 bajo servicios de infraestructura como Amazon Web Services (AWS).
Apúntate al primer HandsOn virtual en Castellano. Un Super Rodeo de la mano de Ranchers Lab y su DevOps Lead. (@Rawmind)
El LAB se desplegará sobre AWS en un entorno de labsondemand innovador gracias al patrocinio del propio Rancher Labs.
Caso de uso disponible también en el libro “Devops y Seguridad Cloud” de la Editorial UOC. (http://devopsyseguridadcloud.cloudadmins.org)
Nos vemos el próximo miércoles 26 de Mayo a las 9:00h en el 2 Meetup de Cloud Admins Barcelona.
 
Reserva tu asiento!  https://www.meetup.com/es-ES/Cloud-Admins-Barcelona/events/269674645/

Categories
Community General

ISACA BARCELONA : Jornada de Formació: “Taula rodona: ¿Devops i Seguretat?”

image002
 
 
 
El pròxim dimarts, 3 de març, serà una jornada molt interessant. La ponència de formació contínua serà sobre:

“Taula rodona: Devops i Seguretat?”

 

Reptes com la integració contínua (CI) i el lliurament contínua (CD) d’aplicacions de la mà de tecnologies de tipus contenidors com Docker i plataformes com Kubernetes (K8S), sota serveis d’infraestructura com Amazon Web Services (AWS), o OpenNebula/OpenStack, eines d’automatització com Terraform i de testing com Jenkins …

Però no tot va d’eines i tecnologia, què passa amb les metodologies? ¿Àgils o no tan àgils? Altres modalitats de gestió? ¿I respecte a la seguretat?.

Algunes d’aquestes preguntes i d’altres d’interès dels assistents, seran tractades a la sessió al costat dels autors del llibre “Devops y Seguridad Cloud”.

Comptarem amb la presència de:

 

  • Jordi Guijarro (Fundació i2CAT)

  • Joan Caparrós (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya)

  • Lorenzo Cubero (Netcentric)

 

Dimarts 3 març 2020

Ubicació: IL3. Institut de Formació Contínua

Carrer Ciutat de Granada, 131

Barcelona

 
Es prega confirmació abans del dia 2 de març 2020 A:info@isacabcn.org
Nota: Les hores corresponents a la conferència seran reconegudes com a hores de formació a efectes de la política d’educació contínua del CISA/CISM/CGEIT/CRISC.
Així mateix, s’han establert els següents preus per l’assistència:
Socis de ISACA Barcelona. Entrada gratuïta
Convenis amb ISACA Barcelona: Places limitades
No Socis: 50€. Fins aviat,
 

Categories
Community General In detail OpenSource Security Social

Presentación del libro “DevOps y seguridad cloud” en el FNAC Fòrum

WhatsApp Image 2020-01-24 at 07.12
El 23 de enero tuvo lugar en el Fórum Fnac de la Illa Diagonal la presentación del libro “Devops y seguridad cloud”, de los autores Jordi Guijarro Olivares(i2CAT), Joan Caparrós Ramírez (CSUC) y Lorenzo Cubero Luque (NetCentric).
El acto ha contado con la participación del Dr. Josep Jorba, director del Postgrado de Cloud Computing de la UOC, el Dr. Remo Suppi, profesor de la UAB y el Sr. Raúl Sánchez de Rancher Labs que han acompañado a los tres autores.
El libro, publicado por UOC Media (el sello editorial de la UOC), surge como parte del material elaborado en el postgrado en Cloud Computing de la UOC, programa dirigido a los que quieran orientar su experiencia en el ámbito de la computación y modelos en nube. Con el objetivo de capacitar a la empresa ya sus profesionales de IT, ofrece los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para perfiles especialistas en el ámbito devops y de cloud, un perfil profesional altamente demandado en el mercado laboral , tanto en el ámbito nacional como internacional.
Así, su lectura ayuda a profundizar en retos, como la integración continua (CI) y la entrega continua (CD) de la mano de tecnologías de containers como Docker y plataformas como Kubernetes (K8S), bajo servicios de infraestructura como Amazon Web Services (AWS), herramientas de automatización como terraformar y de testing como Jenkins. Además, incluye casos de uso para ir más allá también para la parte práctica.
http://www.editorialuoc.cat/devops-y-seguridad-cloud
Gracias por vuestra asistencia, muy contentos de como fue la presentación y las primeras opiniones sobre el Libro.
https://www.amazon.es/Devops-Seguridad-Cloud-657-Manuales/dp/8491806237/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=devops+y+seguridad+cloud&qid=1575970105&sr=8-1
Os dejamos una galería de fotos del evento:


 

Categories
Community General In detail Social

Primer Meetup Cloud Admins Barcelona (23/1 18:30 FNAC L'Illa Diagonal)

 
BANNER DEVOPS Y SEGURIDAD CLOUD
¿Trabajar en Devops? https://www.meetup.com/es-ES/Cloud-Admins-Barcelona/events/267701751/
Retos como la integración continua (CI) y la entrega continua (CD) de aplicaciones de la mano de tecnologías de containers como Docker y plataformas como Kubernetes (K8S), bajo servicios de infraestructura como Amazon Web Services (AWS), o OpenNebula, herramientas de automatización como Terraform y de testing como Jenkins…
Pero no todo va de herramientas y tecnología, ¿Qué pasa con las metodologías? ¿Ágiles o no tan ágiles? ¿Otras modalidades de gestión? ¿Y respecto a la seguridad?
Algunas de estas preguntas y esperamos que alguna que plantees, serán tratadas en la presentación del libro “Devops y Seguridad Cloud” junto a sus autores y invitados como el Dr. Josep Jorba, Director del posgrado de Cloud Computing de la UOC y el Dr. Remo Suppi profesor de la UAB y colaborador en la UOC.
Nos vemos el próximo 23 de Enero a las 18:30 en el 1r Meetup de Cloud Admins Barcelona. Reserva tu agenda ->  https://www.meetup.com/es-ES/Cloud-Admins-Barcelona/events/267701751/
Cloud Admins Barcelona Team

Categories
Community General Guide In detail Interoperability OpenSource Security Social

LIBRO CLOUDADMINS: Devops y seguridad Cloud

Hola a tod@s,

NOVEDAD! LIBRO BY @cloudadms

Conceptos DevOps avanzados, casos de uso con Rancher (K8S), AWS, OpenNebula, Jenkins, Terraform
http://www.editorialuoc.cat/devops-y-seguridad-cloud
devopsyseguridadcloud
 
DevOps y seguridad cloud surge como parte del material elaborado en el posgrado en Administración y Cloud Computing de la UOC, programa dirigido a los que deseen orientar su experiencia al ámbito de la computación y modelos cloud. Con el objetivo de capacitar a la empresa y a sus profesionales de IT, ofrece los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para perfiles especialistas en el ámbito DevOps y computación en la nube, un perfil profesional altamente demandado en el mercado laboral, tanto en el ámbito nacional como internacional.
 
La nube comprende el concepto básico por el que definiremos la entrega de servicios informáticos a clientes o usuarios por medio de una red. Este nuevo modelo de prestación de servicios permite añadir una capa de abstracción frente a los clientes que no saben dónde estos están ubicados (normalmente alojados en varios proveedores y repartidos por todo el mundo) ni la gestión de recursos que usan. Los servicios en la nube atienden las peticiones recibidas y aportan una flexibilidad y adaptabilidad de recursos frente a la demanda de forma totalmente transparente.
En el libro una vez vistos los conceptos básicos a modo de introducción, se centra en la materia necesaria para tener una visión más avanzada sobre el enfoque del rol de DevOps.

  • Uno de los puntos en los que centraremos nuestra atención es la gestión de la configuración, que nos permitirá acercar todos los entornos que utilizaremos para que sean lo más parecidos posible al entorno de producción final.
  • Uno de los pilares de DevOps es la integración continua que permite agregar los pequeños cambios realizados por los desarrolladores al conjunto de software desarrollado de manera que puedan ser testados y desplegados en entornos de desarrollo lo antes posible. • Veremos también diferentes estrategias de ‘testing’, todas ellas con el objetivo de minimizar los posibles errores que puedan producirse en los entornos productivos. Asimismo, se intentan detectar los errores en etapas tempranas del desarrollo cuando su corrección es más sencilla y menos costosa. • Como continuación de la integración continua veremos el concepto de entrega continua en su aplicación más práctica, donde aprovecharemos para explicar un extenso ejemplo.

Y en consecuencia, ¿interesado/a en cómo afrontarlo?

  • La gestión de infraestructura y de los diferentes entornos como resultado de las distintas etapas de la entrega continua. Tanto la infraestructura como los diferentes entornos deben ser extremadamente flexibles para adaptarse rápidamente a los cambios que se puedan producir en las diferentes etapas del desarrollo.
  • La gestión de los datos también representa un reto en cuanto que deben ser persistentes y estar disponibles a pesar de que el software que da acceso a ellos va cambiando constantemente.

usecases
Ahora depende de ti, reserva tu libro y sumérgete en retos como son la integración continua (CI) y la entrega continua (CD) de la mano de tecnologías de containers como Docker y plataformas como Kubernetes (K8S), bajo servicios de infraestructura como Amazon Web Services (AWS), herramientas de automatización como Terraform y de testing como Jenkins. Practica y vive una experiencia que te llevará al siguiente nivel. Y no olvides de compartir tu experiencia con nosotros, menciona @cloudadms en Twitter. ¡SUERTE! http://www.editorialuoc.cat/devops-y-seguridad-cloud

Categories
General

Barcelona CLOUDADMINS Month I: OpenNebula Conf (21-22/10)

Este mes de octubre viene “completito”, y seguimos…

 

OpenNebula is the open-source platform of choice in the converged data centre, providing a simple, albeit flexible and powerful, cloud manager that supports traditional IT features and the dynamic provisioning of modern enterprise clouds. With thousands of deployments, OpenNebula has a very wide user base that includes leading companies in banking, technology, telecom and hosting, and research.

OpenNebula Conferences are educational events that serve as a meeting point of cloud users, developers, administrators, integrators and researchers, featuring talks with experiences and use cases. They also include tutorials, lightning talks, and hacking sessions that provide an opportunity to discuss burning ideas, and meet face-to-face to discuss development. Previous speakers include Booking.com, Innologica, King, Nordeus, StorPool, Santander Bank, CentOS, European Space Agency, FermiLab, Puppet, Red Hat, BlackBerry, Telefonica, Akamai, Runtastic, Citrix, Trivago…and many more.
Check details  ->  http://2019.opennebulaconf.com/
 

Categories
General

Barcelona DEVOPS Month I: Kubernetes Rancher Labs Rodeo (9/10)

Este mes de octubre viene “completito”, y que mejor manera de ponerse en forma…

https:_cdn.evbuc.com_images_52840363_266134466325_2_logo.png

  ATENCIÓN -> https://www.eventbrite.com/e/rancher-rodeo-barcelona-tickets-65814469851

 

Fecha: 09-10-2019 09:30 a 15:00
Lugar:  Sala de Conferencias, CSUC, Edificio Annexus, Gran Capità s/n, Barcelona
 
El CSUC acoge el Rancher Rodeo, un taller gratuito que tiene como objetivo proporcionar a los equipos de DevOps y de TI las habilidades prácticas necesarias para desarrollar y gestionar Kubernetes en cualquier entorno. La formación es a cargo de los expertos técnicos de Rancher y está dirigida a cualquier interesado en aprender a utilizar contenedores o Kubernetes.
El taller incluye una introducción a las aplicaciones Rancher, Docker y Kubernetes, y también muestra los pasos a seguir para desplegar un clúster de Kubernetes.

Los temas clave que se tratarán en la formación son:

  • Descripción y arquitectura de Docker y Kubernetes
  • Instalación y configuración de Rancher Server
  • Despliegue del Clúster de Kubernetes
  • Despliegue y acceso a aplicaciones

Requisitos necesarios para asistir a la formación:

  • Ordenador portátil
  • Tener instalado Vagrant y 6 GB de RAM libres
  • Alternativamente, si desea utilizar un proveedor de cloud computing, es necesario tener acceso y permisos, y estar familiarizado con su uso. Cada asistente es responsable del coste del proveedor de cloud externo.

Agenda

9:30 – 10:00 Registration Open, Breakfast Available
10:00 – 10:45 Rancher Introduction & Marketplace Overview
10:45 – 11:15 Rodeo Introduction & Overview

  • Rodeo Objectives
  • Docker and Kubernetes Overview
11:15 – 11:45 Server Deployment

  • Machine Provisioning
  • Rancher Server Installation
  • Walkthrough of Rancher UI
11:45 – 12:15 Break
12:15 – 13:15 Kubernetes Deployment

  • Kubernetes Installation
  • Exploring the Clusters with Rancher and the CLI
  • Installing Applications from the Catalog
13:15 – 13:30 Q&A
13.30 – 14:00 User case: “Scientific Repositories with Rancher”
led by Miguel Ángel Flores & Joan Caparrós (CSUC)
14:00 – 15:00 Networking Lunch

 
21-22/10

Categories
General

SysAdmin VS CloudAdmin

Introducción

Para muchos que empiezan por primera vez al campo de las tecnologías de la información, al principio todo el esfuerzo puede resultar abrumador. Existen diversas direcciones en las que orientar la carrera, dónde la mayoría están determinadas por sus intereses, pasión y talento natural. Entre estos puestos, algunos quieren convertirse en administradores, pero no están muy seguros de qué tipo de administrador es el adecuado para ellos.
Este artículo se centra en dos tipos: administrador del sistema o sysadmin y administrador de la nube o CloudAdmin.
Para aquellos que tienen poco tiempo para leer el artículo completo, incluiré una sección clave que servirá como una referencia abreviada de las diferencias entre los dos roles.

Administrador de sistema o SysAdmin

Resultat d'imatges de sysadmin

¿Qué hace exactamente un administrador del sistema? Probablemente tenga en mente preguntas como esta si está considerando este rol por primera vez.

Responsabilidades

Los administradores de sistemas generalmente tienen la tarea de instalar, configurar, mantener y dar soporte a los sistemas y servidores informáticos.

  • Implementación de sistemas
  • Mantenimiento del sistemas
  • Gestionando entornos de servidor, incluyendo diferentes Sistemas Operativos como GNU/Linux, Windows, OpenBSD, etc
  • Actualización de sistemas cuando estén disponibles nuevas versiones de SO y parches de sistema
  • Gestión de proyectos
  • Scripts ligeros (por ejemplo, scripts de automatización y de inicio)
  • Aplicación de medidas de seguridad y creción de políticas.

¿Quién está buscando administradores de sistemas?

Organizaciones de todos los tamaños en todas las industrias buscan administradores de sistemas.

Un paso más allá: El CloudAdmin

Resultat d'imatges de sysadmin
Los administradores de la nube tienen algunas similitudes con los administradores de sistemas. Estos incluyen la instalación / implementación, configuración y soporte de un sistema, pero como ya se puede decir, los administradores de la nube realizan estas responsabilidades en un sistema basado en el paradigma Cloud.
Esta función se ve como una especie de evolución de la función de administrador de sistemas tradicional, aunque una organización puede necesitar los dos perfiles. Si su organización ha fusionado ambos roles o no, se definirá en su estrategia.

Responsabilidades

Los administradores de la nube tienen dos responsabilidades principales: configurar el servicio de administración de la nube y administrar / monitorizar el servicio de administración en la nube. Si el administrador en la nube es el primero que la organización ha tenido en su historial, entonces puede agregar una tercera responsabilidad de implementar el servicio de administración de la nube. Otras responsabilidades incluyen:

  • Aprobar o rechazar solicitudes de cambio para modificaciones del servicio de administración Cloud. (Sobre AWS, Azure, GoogleCloud Platform, OpenNebula, Openstack, Kubernetes, …)
  • Analizar datos de resumen de despliegue de recursos Cloud
  • Monitorizar métricas clave de recursos Cloud
  • Integrar los sistemas Cloud en el entorno actual.
  • Resolver problemas operacionales.
  • Evaluar e implementar nuevas tecnologías de computación en Cloud.
  • Balanceo de carga
  • Dependiendo de si el administrador Cloud también es el administrador de almacenamiento, las responsabilidades pueden incluir la copia de seguridad / restauración y otras tareas centradas en el almacenamiento

¿Quién está buscando administradores de la nube?

La mayoría de organizaciones que buscan administradores de la nube o Cloudadmins son organizaciones que actualmente dependen de la computación en la nube y organizaciones que buscan migrar a la nube. Esto realmente depende de la naturaleza de la organización y sus necesidades específicas.
 

¿Quieres ser un CloudAdmin?

 
Existen diversas opciones pero aquí nos gustaría destacar el programa de posgrado de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Échale un vistazo aquí:
https://estudios.uoc.edu/es/masters-posgrados-especializaciones/devops-cloud-computing-sistemas-administracion/presentacion
Logo UOC El posgrado de Administración de Sistemas, DevOps y Cloud Computing es un programa de carácter práctico, enfocado a profesionales del área de las tecnologías de la información, que quieran orientar su carrera profesional hacia el ámbito de la computación cloud.

Un saludo,
www.cloudadmins.org